Esta charla de TED me hizo reflexionar sobre afirmaciones que a veces damos por seguras. (*En la parte inferior derecha del video podréis activar los subtítulos.)
En el primer capítulo de NARCOS se hace referencia precisamente al ejemplo de las drogas aplicadas en las ratas de laboratorio. Encerradas en una caja y pudiendo elegir agua con drogas o agua normal. Pero sin poder elegir salir de la caja. Entonces…
«¿Qué origina la adicción? ¿Las drogas? ¿O la caja?«
Obama pedía en su anterior mandato $27,6 mil millones de dólares para el programa federal de control de drogas. Mientras, países como Portugal decidieron legalizar todas las drogas, desde la marihuana al crack, y destinar el presupuesto antidrogas a la reinserción social de la gente con problemas de adicción
«En 2014 en Estados Unidos las muertes por sobredosis fueron 46.471, muy por encima de las muertes por suicidio, accidentes de coche o por armas de fuego.»
En Portugal, en el año 2000, la problemática vinculada a las drogas era una de las mayores de Europa. El 1% de la población era adicta a la heroína, lo que es bastante impresionante. Año tras año intensificaban la respuesta al estilo estadounidense, reprimiendo con mayor dureza, y año tras año el problema se agravaba.
El objetivo de la despenalización en Portugal fue reconocer que cada persona adicta necesita encontrarle sentido a su vida. De modo que una de las cosas más grandes que se hicieron fue dar subsidios laborales. Si alguien había trabajado como mecánico y su vida se había desmoronado, iban a un taller y le decían: «Emplea a esta persona durante un año y el gobierno pagará la mitad de su salario». La idea era que los adictos pudieran volver a conectarse a la sociedad.
Esto fue hace 15 años y los resultados están a la vista, y son impresionantes. El uso de drogas inyectables se ha reducido en un 50%. Todos los estudios muestran que la adicción y las sobredosis se ha reducido significativamente. Los nuevos infectados por VIH han pasado de los 1.016 casos en 2012 a los 56 en 2012.
«En Portugal la media de muerte por sobredosis es de 3 personas por millón. La media de la E.U. es de 17,3 personas muertas por millón y Estonia uno de los países más duros con la droga es de 126,8 muertes por millón.«
Johann Hari es un periodista británico autor del Best-Seller Chasing The Scream, del cuál adaptó esta charla para TED. Pasó 3 años conociendo y cuestionando como tratamos las adicciones en nuestra sociedad. Ha escrito para revistas y diarios de la talla de The New York Times, Le Monde, The Guardian, New Republic, The Nation, y The Sydney Morning Herald y fue columnista del The Independent durante 9 años.